Palabras de la canciller, Claudia Blum, sobre gestiones adelantadas con los connacionales en el exterior
Cordial saludo a todos los ciudadanos.
De manera especial, quiero reafirmar mi reconocimiento a embajadores y cónsules de Colombia en el exterior, por su total compromiso para asistir a nuestros connacionales.
El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente Iván Duque, continúa adoptando medidas necesarias para responder al impacto de la pandemia del COVID-19.
En este momento, la Cancillería tiene dos prioridades. Una es la acción internacional para concretar donaciones y apoyar adquisiciones prioritarias para nuestro país y su sistema de salud.
Comunicado del Grupo de Lima
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reiteran su compromiso para contribuir al retorno de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela, así como el llamado hecho en su última Reunión Ministerial, celebrada en Canadá, para que la comunidad internacional envíe un mensaje claro e inequívoco de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID-19.
Gestiones del Gobierno nacional en relación con colombianos en el extranjero
Que con el fin conjurar la calamidad pública que afecta al país por causa del COVID-19 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 417 de 2020 mediante el cual se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional.
Se invita a los colombianos que se encuentran como no residentes en Canadá a comunicarse lo antes posible con la Embajada de Colombia o el consulado más cercano Ottawa (mar. 29/20). La Embajada y los consulados de Colombia en Canadá solicitan a los conna
Ottawa (mar. 29/20). La Embajada y los consulados de Colombia en Canadá solicitan a los connacionales que se encuentran como no residentes en Canadá y cumplan con todas las condiciones que se enumeran a continuación, a comunicarse lo antes posible.
Embajada de Colombia en Canadá y su sección consular informan cambios en la atención al público y la realización de trámites debido a las medidas para mitigar el COVID-19
Ottawa (mar. 24/20). En atención a la declaración de emergencia por parte de la Provincia de Ontario en respuesta al COVID -19, mediante la cual se estipula el cierre de todo establecimiento considerado no esencial, el edificio donde se encuentra ubicada la sede de la Embajada de Colombia en Canadá y su sección consular estarán cerrados a partir del miércoles 25 de marzo.
Palabras de la Canciller, Claudia Blum, sobre los connacionales que han regresado al país
Colombia inicia el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional, una medida necesaria para frenar la propagación del COVID-19, y preservar la salud y la vida de todos.
Información importante ante la situación de los colombianos que se encuentran en el exterior intentando retornar al país
Bogotá (mar. 19/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que los consulados de Colombia en ejercicio de sus competencias continuarán ofreciendo la asistencia y orientación que les sea posible en el marco de la emergencia mundial que se enfrenta por el COVID19-Coronavirus.
“Voy a tomar la decisión de, por un periodo de 30 días, suspender el ingreso de viajeros internacionales a Colombia”: Presidente Duque
Bogotá (mar. 19/20). “Voy a tomar la decisión de, por un periodo de 30 días, suspender el ingreso de viajeros internacionales a Colombia”, anunció este jueves el Presidente Iván Duque, durante una declaración a medios periodísticos en la Casa de Nariño.